Amenazas de Llaitul: Interior descarta querella y llama a fiscalía a iniciar investigación con demandas ya cursadas

La ministra del Interior, Izkia Siches, descartó esta mañana que el Gobierno presente una querella contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, e hizo un llamado al Ministerio Público a iniciar una investigación contra el dirigente mapuche por las demandas ya cursadas bajo la Ley de Seguridad del Estado. El pasado jueves 21 de julio el líder de la CAM se atribuyó una serie de atentados perpetrados por su organismo en la Macrozona sur, ante lo cual la secretaria de Estado expresó este miércoles que «como Gobierno rechazamos absolutamente los dichos que intenten llamar a la violencia o que, nuevamente, porque esto ha sido reiterado en el tiempo, intenten provocar no solamente a nuestro Gobierno, sino que también a los pasados en el contexto de lo que vivimos en el sur». En medio de lo que fue una actividad abocada en entregar los resultados de un nuevo operativo policial antidrogas, la ministra Siches fue consultada también por los dichos emitidos este martes por fiscal nacional, Jorge Abbott, quien apuntó a que el Ejecutivo debe presentar una nueva querella en contra de Llaitul para iniciar una investigación en su contra. Al respecto, la titular de Interior respondió de forma tajante: «Como Gobierno esperamos que el Ministerio Público, con las distintas querellas que ya están en curso, del 2019 y 2020, todas por Ley de Seguridad del Estado por dichos de similares características, pueda cursar una investigación y dar cuentas», aseveró. Pese a ello, Siches planteó la necesidad de generar un plan intersectorial para perseguir a las diversas bandas criminales que operan en la macrozona sur. «Como Gobierno entendemos que acá hay una estrategia de posicionamiento y es necesario que los poderes establecidos podamos visualizar eso y entender que los liderazgos en La Araucanía, quiénes están detrás del crimen organizado, de las bandas que estamos persiguiendo activamente», sostuvo. «No son sólo un interlocutor sino que hay muchos más y en eso tenemos que actuar coordinadamente con las policías, en Ministerio Público, con las distintas entidades para enfrentar policial y políticamente lo que enfrentamos en el sur», zanjó Siches frente al tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *