Matthei por nueva CC si gana Rechazo: «Paridad de todos modos, escaños reservados sí, pero proporcional»

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió esta mañana a la posibilidad de generar una nueva Constitución y una nueva Convención en el escenario en el que gane el Rechazo. Sobre esto, Matthei aseguró estar por el «rechazar para reformar», pero no simplemente hacer modificaciones a la actual Constitución, sino generar una nueva. «Cuando el 80% de la ciudadanía señala que quiere una nueva Constitución, qué persona sensata podría señalar que no, que si gana el rechazo nos vamos a quedar tal cual. Eso no tiene ninguna viabilidad y estarán las fuerzas de todos lados para reformar, ni siquiera para reformar, sino para hacer una nueva Constitución», aseguró en Radio Universo. Esto a pesar de que ya hay representantes del Partido Republicano que han dicho que están por reformar la actual Carta Magna, ante lo que Matthei aclaró que se refería a la gente del «centro, centroizquierda, centroderecha». Paridad y escaños A juicio de la alcaldesa, esta nueva Carta Magna debería tomar «lo bueno, lo malo, de lo que nos rige hoy y la propuesta, pero que sea una cosa armónica, bien hecha, bien redactada, sin los tremendos errores y gustitos que tiene esta propuesta de la Convención, pero sí que nos fije un rumbo distinto». Consultada por los puntos de compromiso de Chile Vamos para esta nueva Carta Magna, Matthei afirmó que «puede que falten varias cosas», entre esas, paridad y escaños reservados. Sus dichos contrastan con los del presidente de la UDI, Javier Macaya, que contestó en entrevista el fin de semana pasado que el tema de la paridad estaría abierto a la «discusión». «En el caso mío y yo diría de todas las mujeres de Chile Vamos, paridad de todos modos. Escaños reservados sí, Pero proporcional a lo que efectivamente son. No que al final Chile sea gobernado por los pueblos originarios», aseveró. «Obviamente que tienen que tener más dignidad, derecho a sus lenguas, pero el poder excesivo que le dan con la posibilidad de tener una justicia propia (…), eso no. Las 10 u 11 naciones con derecho propio, eso, por ningún motivo», dijo. Fuente: Emol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *